ROTARY CLUB PANGUIPULLI SE REUNIÓ CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CORPORACIÓN DE TURISMO PARA POTENCIAR CAMPAÑA “TODOS JUNTOS POR UNA AMBULANCIA DE EMERGENCIA PARA PANGUIPULLI” 15/05/2013 Un grato encuentro que permitió en primera instancia conocer la iniciativa que impulsan los rotarios locales y como pretenden materializar la compra de una ambulancia nueva para el Hospital Padre Bernabé de Lucerna. Jean Pierre Provost Picard. Jean Pierre Provost Picard, Presidente del Rotary Club Panguipulli, fue claro en señalar que todo aporte sirve y que “el deseo nuestro es que toda la comunidad nos pueda ayudar para tener esta ambulancia que hace mucha falta. A veces no tenemos como salir de Panguipulli a Valdivia por lo que se debe solicitar la ambulancia del Samu Lanco, y muchas veces no ha estado disponible. Hay casos en donde ha fallecido gente. Es por eso que estamos pidiendo el apoyo de todos los panguipullenses”, señaló Provost. “Aquí necesitamos la ayuda de todos. Cien pesos nos sirven, aquí todo vale y es bienvenido, el que pueda dar un millón de pesos ¡mejor todavía!”, concluyó el Presidente de Rotary Club Panguipulli. Carlos Merino Briceño. Por su parte, el rotario Carlos Merino Briceño explicó el método en cómo se abordará de ahora en adelante dicha campaña, indicando que “la idea nuestra es hacernos cargo de un problema existente en la comuna y en conjunto buscar una solución. El problema es que hace falta otra ambulancia para emergencias: que esté habilitada, con un conductor y un paramédico en forma permanente. Y que se entienda muy bien el término de ambulancia de emergencia. Hay muchos casos en donde el tiempo actúa en contra”. Agrega que “no existe renovación de un hospital para Panguipulli de aquí a los próximos diez años. Hay gente que lo ha dicho, pero no existe esa renovación”. “La idea es que el Hospital de Panguipulli tenga esta ambulancia para poder disponer de ella en el más breve plazo, poder enfrentar una emergencia y salvar la vida de una persona, ese es el tema; hacernos cargo de eso, y para eso yo creo que nadie se va restar, creemos que la comuna se va a sumar”, sostuvo Merino. Consultado si la ambulancia que se pretende se sumará ala del Samu actual, y si operará bajo ese formato, Carlos Merino precisó que “de acuerdo a las conversaciones que hemos tenido con la Administración del Hospital Padre Bernabé de Lucerna, la operatividad de la ambulancia es distinta a ese tema – Samu -. El hospital tendrá un vehículo alternativo, el cual podrán mover con libre disponibilidad, ¡Ese es uno de los compromisos que hemos adquirido con el hospital! Obviamente si la ambulancia está en una emergencia no dará una respuesta en un tiempo inmediato. Pero SÍ, la ambulancia estará a disposición del hospital”. Respecto del valor que tendrá la ambulancia, Merino dijo que “de acuerdo a los cálculos, ese móvil de emergencia estaría costando aproximadamente unos 35 millones de pesos”. Existe una Carta Gantt: con fechas, horas, actividades, responsables de ejecutarlas. Anoche fue el encuentro del Rotary Club de Panguipulli con algunos medios de comunicación que llegaron a la cita. Para los organizadores de la cruzada benéfica es vital el apoyo mediático para mantener al día con la información a toda la comunidad: “Agradecidos, porque no hay una señal de que alguien quiera restarse a una cruzada tan importante como esta. Estamos felices porque fue una magnifica reunión, con ideas, con aportes. Sabemos que la gente de Panguipulli se va a integrar a esta iniciativa”, aseguró Merino. Se estableció todo el mes de mayo para programar el gran lanzamiento de la campaña y en ese sentido, Carlos Merino dijo que el lanzamiento de la campaña “Todos Juntos por una Ambulancia de Emergencia Para Panguipulli” será el día 30 de mayo. Es por eso que nos estamos poniendo de acuerdo todos los actores con el fin de participar y trabajar en la campaña. Es una tarea de todos, aquí no hay nada definido, todos estamos trabajando en ello”. Que nadie se reste, todos los aportes son necesarios dijo Merino, oportunidad en que realizó un llamado “a cada una de las personas que viven en la comuna de Panguipulli a que trabajemos en la solución de un problema que es: no contar con una ambulancia de emergencia”. Por último, Carlos Merino llamó a “que todos seamos actores de la solución y compremos la ambulancia en no más allá de aquí a tres meses. Los invitamos a todos a trabajar, nos hay distinciones, los panguipullenses somos capaces de esto y mucho más. Si cada uno de los habitantes de Panguipulli colabora con $100 en septiembre se compra la ambulancia y se otorga una tremenda solución a cada uno de los habitantes de esta comuna”. Felipe Alcántara Celedón. Felipe Alcántara Celedón, Presidente de la Corporación de Turismo de Panguipulli confirmó que la organización que él preside colaborará con la iniciativa para una nueva ambulancia: “Todos los eventos que otorguen beneficios y adelantos a los habitantes de Panguipulli forman parte de la mirada y el pensamiento de los socios de nuestra corporación. Estamos todos metidos en este tema y vamos a apoyar en todo lo que se pueda al Rotary Club de Panguipulli en el tema de esta ambulancia, vamos a colaborar donde nosotros podemos. Nuestros asociados están en toda la comuna”. |